ruedasypiquetas

Los dados de Jade

 Instrucciones de «Los dados de Jade»

      Objetivo del juego:
  El objetivo de Los dados de Jade es llegar a la máxima cantidad de puntos. Se juega con 12 dados,         y los jugadores deben acumular puntos durante sus turnos para alcanzar el objetivo, esto se hace agrupando dados. El número mínimo de jugadores es de 2. No existe número máximo de jugadores, aunque para que la dinámica del juego sea fluida, recomendamos jugar con un máximo de 6.

   1. Preparación

       Antes de comenzar, todos los jugadores deben acordar el número total de puntos necesarios para ganar (por ejemplo, 300,000 puntos) o establecer un límite de tiempo para finalizar la partida. También se puede establecer un numero de rondas de juego.

 2. Cómo jugar

1.    Tirar los dados:

  Cada jugador en su turno, lanza los 12 dados a la vez.

     – Si consigues 4 ó más dados con el mismo número en esa tirada, puedes apartarlos y empezar a construir tu pila  sobre ese número (es decir, agregar más dados en cada tirada posterior). Después de apartar esos 4 o más dados iguales, vuelves a tirar.

    Si no consigues 4 o más dados iguales, puedes seguir jugando si en esa tirada has obtenido un 1         o un 5, ya que estos valores te permiten volver a tirar. Apartas a un lado de la mesa ese 1 ó 5              que usas a modo de “comodín”, y puedes volver a intentar sacar 4 ó más dados iguales en la siguiente tirada. También puedes formar tríos o escaleras, los  cuales, al apartarlos también te        permiten volver a tirar.

 Puedes hacer esto tantas veces como quieras, mientras sigas sacando dados para tu pila, 1 ó 5,     trio o escalera. Estos dados quedan apartados y sigues jugando con los restantes.

Una vez que tienes tu grupo de 4 ó más dados iguales, sigues tirando  con el resto de dados, intentando agrandar ese grupo de dados. 

Puedes decidir parar cuando creas que tienes suficientes puntos porque si sólo te quedan unos pocos dados y no obtienes 1, 5, trio,  o el número de tu pila, «Mueres» y pierdes todos los puntos de ese turno.

Usar todos los dados

Si al finalizar tu turno eres capaz de usar todos los dados (lo que puede incluir  escaleras,tríos,  unos o cincos), entonces puedes reunir todos los dados y volver a tirar, manteniendo los puntos ganados en el primer turno. Es decir, ese turno jugarías dos veces. ¡Cuidado! Si en algún momento de ese segundo turno, no sacas un número válido para seguir jugando(por ejemplo, no sacas un 1, un 5, un trio o el número que corresponda a tu pila) o no te plantas a tiempo, perderás todos los puntos acumulados en ese turno y el anterior.

IMPORTANTE: SOLAMENTE PUEDES HACER UNA ACCIÓN EN CADA RONDA, ESTO ES: O BIEN APILAR EN TU PILA DE 4 O MÁS DADOS, O BIEN HACER TRIO O ESCALERA O BIEN APARTAR UN 1 O 5 COMO COMODÍN.

 IMPORTANTE 2: LOS 1 O 5 QUE APARTAS COMO COMODINES NO SE PUEDEN JUNTAR CON OTROS DADOS, AL IGUAL QUE TAMPOCO LAS ESCALERAS NI LOS TRIOS. SON AGRUPACIONES INDEPENDIENTES

 

2  Decisión de parar:

Tu turno finaliza cuando tú quieras, es decir, puedes arriesgar hasta donde te apetezca. En ese momento, los puntos obtenidos en el turno se suman a tu total, y pasas los dados restantes (los que no estén en tu pila de dados, y no sean 1 ni 5, escalera o trío) al siguiente jugador.

 3 Transferencia de puntos (Heredar puntos):

 Cuando el siguiente jugador recibe tus dados restantes, puede lanzarlos para intentar sacar 1 o      5 con ellos para recibir (heredar) tus puntos. Esto no quiere decir que tú los pierdas, simplemente él los copia. Si lo consigue, comienza su turno con el mismo número de puntos  con el que tú lo finalizaste, es decir, los puntos que consiga en su turno se suman a los que ha         heredado de ti; si no saca ni 1 ni 5, deja de ganar tus puntos y además pierde su turno.  En caso  de que pierda durante su turno, pierde los puntos que estaba  obteniendo y también los que había “heredado” de ti.

4  Empezar sin heredar los puntos

  En caso de que el jugador que va detrás de ti no quiera intentar “heredar” tus puntos, puede              reunir todos los dados y tirar, empezando con los 12 dados de nuevo.

TRÍOS, ESCALERAS, UNOS Y CINCO

Durante la partida se pueden dar otros supuestos como los que vamos a ver a continuación:

Tríos:

Durante la partida puedes formar tríos con cualquier número, esto te otorga la posibilidad de seguir tirando. Según con qué número hagas el trio, éste tiene una puntuación u otra como aparece más abajo.

Puede ser que hayas ido acumulando unos y cincos durante tu turno usándolos a modo de «comodín» para poder seguir tirando. Si eso ha sido así, quizá hayas formado tríos con ellos. Estos tríos son totalmente válidos y se suman al final de tu ronda.

A continuación se muestra una tabla con las puntuaciones a las que dan lugar los tríos.

 

Escalera:

Otra situación a la que puede dar lugar el juego, es la posibilidad de hacer una escalera. Esta debe hacerse con los dados que hayan salido en esa tirada. No pueden usarse 1 o 5 que hayan sido usados como comodín en otras tiradas de ese turno. Los dados con los que se haga la escalera, quedan apartados automáticamente y el jugador podría seguir jugando con los dados restantes. También se pueden pasar los dados al siguiente jugador justo después de hacer
la escalera. La escalera debe ser con 6 dados numerados del 1 al 6, y tiene una puntuación única de 1500 puntos, que se suman en el recuento de ese turno.

1 y 5 «Salvajes»

Llamamos 1 y 5 salvajes a esos dados que se han usado como comodines y con los cuales no hemos formado tríos. Quizá sea un dado solo o quizá es una pareja. Si al acabar nuestro turno tenemos algún dado así sobre la mesa, también se sumará, pero OJO, si tenemos dos iguales, únicamente se suma UNO de ellos. Si tenemos dos 1 y  dos 5 que hemos usado como comodines, sumaremos únicamente uno de los 1 y uno de los 5 a la puntuación de esa ronda. El valor de estos dados es el siguiente:

1 Salvaje: 100 puntos

5 Salvaje: 50 puntos

 

    Fin del juego:

  La partida termina cuando un jugador alcanza el número de puntos previamente acordado, o                             cuando se cumple el límite de tiempo establecido al inicio del juego.

  Tabla de puntuaciones

  Aquí se muestra una tabla de las puntuaciones según el número de dados correspondiente a cada cifra del dado. La línea horizontal superior en rosa representa la cifra de los dados, y la línea vertical del lado izquierdo, el número de dados. Como se puede apreciar, la puntuación  empieza a partir de los 4 dados, porque son 4 los dados que  necesitas para empezar a apilar.

¡ÚNETE A MI BOLETÍN SEMANAL!

De esta manera, cuando publique una nueva entrada, te enterarás en seguida.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio